Tarde o temprano nuestras hijas o hijos nos van a hacer esa pregunta que nos causa mucha ansiedad.
¿Cuándo puedo tener mi celular?
Si están en el colegio, es solo cuestión de tiempo si ya sus amigos o amigas tienen celular.
O si tienes el habito de usar el celular demasiado enfrente de tus hijos.
¿Pero qué podemos hacer?
¿Cuál es la mejor edad para que nuestros hijos tengan un celular móvil?
Existen una cantidad increíble de artículos acerca de cuándo es la edad apropiada.
Sin embargo, pocas veces estos artículos pueden ser específicos para tu caso o situación familiar.
Es por eso que decidí mirarlo desde el otro punto de vista.
Repasar que puntos acerca del celular móvil nosotros los padres y madres debemos conocer antes de dar un teléfono móvil a nuestros hijos.
Este articulo no intenta decirte como criar a tus hijos o cuando tienes que entregarles su propio celular, sino quiere informar a los padres de algunas cosas que a lo mejor no parecen muy obvias con estos costosos aparatos.
Es muy difícil ser un buen papa o una buena mama.
Necesitaríamos todo un blog dedicado a ese tema para poder hacer justicia a todos los desafíos de ser padres.
Recuerda que ya sea cualquier día que decidas darle un celular móvil a tus hijos no te hará mejor o peor padre que si hubieras decidido darselo otro día.
También es necesario que tomen la decisión ambos padres.
Leo acerca de muchos casos donde el papa o la mama culpan a la otra persona por darles el celular muy temprano.
No existe una buena manera de saber cuándo es el día ideal o cuando es que darles un celular móvil no los convierte en buenas personas o no.
Cuando dicen que no hay manual para ser padres, en las últimas ediciones también incluyen el no saber exactamente cuando es un buen momento para dar un celular a todos nuestros hijos.
Escribo este articulo con la experiencia de saber muchos casos de padres teniendo problemas con la seguridad del móvil de sus hijos.
Espero pronto también escribir acerca de las aplicaciones que los padres pueden instalar en los celulares móviles de sus hijos para monitorear sus actividades.
4 Factores Antes de Comprar un Celular Movil
Existen por lo menos 3 cosas que la mayoría de los padres no consideran cuando tienen que tomar la decisión de comprar o no un celular móvil a sus hijos.
1. Tener un Teléfono Celular es como Tener una Computadora
La tecnología ha avanzado tanto que hoy en día muchos de los celulares móviles son tan poderosos como una laptop o computadora personal.
Hoy en día es más difícil encontrar un celular móvil sencillo, sin acceso a la internet, que un celular con todas las funciones de una minicomputadora.
Cuando compras un celular móvil inteligente y se lo das a tus hijos, ten en cuenta que estás dando un dispositivo con todas las funciones de una computadora.
Tus hijos podrás navegar la web, tomar fotos, usar aplicaciones, jugar juegos en línea, comunicarse usando una variedad de plataformas como mensajes de texto, chats en línea y correos email.
Sin embargo, también tendrá acceso a poder ver videos que no son adecuados para su edad.
Nuestros hijos podrán crear cuentas en redes sociales como Facebook, Snapchat, y subir fotos y actualizaciones de sus actividades.
Por su celular podrán sufrir bullying en línea, mucho peor que el bullying escolar ya que no acaba cuando termina la escuela, no hay un lugar donde esconderse.
Libre acceso a todo tipo de información es peligroso, sobre todo para chicos y chicas que todavía no son adultos.
Es importante antes de comprar un celular móvil tener en cuenta todos estos puntos y saber de antemano como solucionarlos.
No esperes a que ya tengan el celular para buscar una manera de bloquear videos para adultos o leer las conversaciones de WhatsApp.
Es importante crear reglas para el uso del celular móvil y si todavía tus hijos no lo tienen, tu tendrás la ventaja.
2. Gastos Adicionales
Te acuerdas cuando tus hijas e hijos eran pequeños y querían un juguete para navidad, una bicicleta, por ejemplo.
Comprabas la bicicleta, seguramente también comprabas un casco y rodilleras para proteger a tus hijos de cualquier caída, pero básicamente eso era todo.
No tenías que comprar nada más.
Con regalos electrónicos, el regalo no termina de darse.
Por ejemplo, cuando compras un sistema de juego, un Xbox o un PlayStation, además de la consola de juego tienes que comprar algún juego de video, y luego otro juego y otro más.
Lo mismo sucede cuando compras un teléfono móvil
Primeramente, el costo de un teléfono móvil moderno es de por lo menos $500 dólares.
A este juguete de $500 dólares tienes que sumarle su plan de llamadas y datos, me imagino que unos $30 dólares mensuales.
Por lo general, las aplicaciones y juegos en un celular móvil son gratuitas, pero muchas de estas aplicaciones gratuitas cuentan con micropagos para obtener más funciones, o alcanzar un nuevo nivel, o cambiar tu avatar, por ejemplo.
En esta situación donde un hijo o una hija simplemente sabe que no te puede pedir un dólar más para un juego o una canción, ¿que se supone que deba hacer?
Sobre todo, cuando encuentra en la web maneras de descargar esa misma canción o avanzar en su juego de manera gratuita.
¿Qué crees que va a pasar?
¿Se puede culpar a nuestros hijos por tomar ese camino?
La respuesta es no. Este es un problema de adultos y que los padres deben solucionar.
Como padres tenemos que ofrecer soluciones a nuestros hijos.
Además de mejorar su compás moral, también podemos aprovechar para dar una lección de responsabilidad financiera.
3. No Hay Mucha Diferencia Entre un Teléfono Inteligente con una Tableta
Recibo algunos correos donde el tema en común es como los padres de niños se rehúsan a comprar un teléfono móvil inteligente, y en su lugar prefieren comprar una tableta para sus hijos.
Para ser sincero, en la actualidad, los chicos y chicas casi no hablan por teléfono.
Así que, si esa tableta tiene conexión a la internet, ya sea con un plan de datos o wifi, básicamente tienen todo lo que se necesita en sus manos para meterse en los mismos problemas que un chico usando un teléfono inteligente.
Aquí también es responsabilidad de los padres monitorear de alguna manera las actividades de sus hijos en una tableta.
Tampoco estoy diciendo que tengas necesariamente que revisar sus mensajes de texto, pero si es importante estar seguros que no están subiendo nada equivocado.
Tampoco quiero decir que tienes que monitorear, también puedes dejarlos hacer lo que quieran con su acceso a la web.
Quiero pensar que si has llegado a esta página web es porque te preocupa el uso de estos dispositivos con acceso a la Internet.
Así que ya sabes, no hay diferencia entre una tableta y un celular móvil.
En ambos puedes chatear usando WhatsApp, o Facebook Messenger, o mensajes de texto. Puedes navegar a páginas web peligrosas, ver videos no apropiados para tu edad, descargar viruses y troyanos, jugar juegos para adultos, y mucho más.
4. Como Controlar el Uso Excesivo del Celular
Nuestros hijos son adorables, no hay duda sobre eso.
Teniendo eso en cuenta, es importante mantener un control acerca del uso del celular.
Es importante darnos cuenta si existe un uso excesivo del celular.
Y es posible que no ocurra durante las primeras semanas, sino mucho después.
Si ves a tu hijo o hija pasando mucho tiempo en su celular móvil enviando textos, navegando la internet, enviando correos, subiendo Tik Toks, jugando juegos o cualquier otra actividad, entonces es tiempo de intervenir.
Recuerda que nuestros hijos son muy buenos escondiendo su actividad en línea, así que tienes que ser aun mas inteligente, y sobre todo no confiar que todo anda bien.
6 Trucos para Controlar el Uso Excesivo del Celular
- El primer paso es instalar una aplicación que monitoree el tiempo de uso del teléfono móvil.
- También puedes limitar el uso del celular móvil durante ciertas horas del día solamente, por ejemplo, solamente luego de terminar las tareas, nunca durante la cena o el tiempo en familia.
- Es importante recompensar a nuestros hijos por el tiempo que pasan lejos del celular.
- Comienza poco a poco, es imposible negarles por completo el uso del celular, sobre todo si ya forma parte de su vida. Yo, por ejemplo, tengo la rutina de permitir usar el celular a mis hijos solo por media hora cada dos horas. Cuando es tiempo de no usar el celular móvil, mi esposa o yo pasamos tiempo viendo YouTube o jugando algún juego de mesa.
- Es importante que, durante el periodo de no usar el celular móvil, este no este presente alrededor de nuestros hijos. La tentación es mucha y no hay necesidad de que nuestros hijos se hagan castigar por algo tonto.
- Un truco que es muy bueno es borrar o poner a dormir las notificaciones de las diferentes aplicaciones. Por ejemplo, ese sonidito cuando llega un nuevo correo, alguien comenzó un chat, o tu YouTuber favorito subió el ultimo video.
Las consecuencias del uso excesivo del celular pueden llegar a ser muy severas, es por eso que, como padres, debemos estar siempre atentos y cortar cualquier mal habito antes que sea demasiado tarde.
Si deseas comprar un celular móvil a tu hijo o hija, debes estar preparado para afrontar el uso excesivo del celular.
Conclusión
No es posible saber cuándo es la mejor edad para que tus hijos comiencen a usar un celular móvil o una tableta.
Pero si sabemos que es una decisión que ambos padres deben tomar.
Tampoco es posible pensar que con solo darles el dispositivo todo estará bien, es necesario educarlos acerca de todos los aspectos que un juguete como este puede invitar a sus vidas.
Es un momento que como padres debemos aprovechar para enseñar nuevas lecciones y reforzar lecciones antiguas.
Un fenómeno muy común es necesitar un celular móvil para mejorar tu estatus social entre tus compañeros de escuela. De cierta manera compensar por los sentimientos de inferioridad que puede estar sufriendo cada vez que va a clases.
Es necesario enseñarles que un celular móvil no te hace mejor persona.
Estamos conectados a nuestros celulares y otros dispositivos móviles, pero eso no es necesariamente algo malo. Es posible cultivar una relación saludable con la tecnología que nos rodea si recordamos que la vida siempre revuelve alrededor de las herramientas presentes en cada época.
Los celulares inteligentes son como un puente que enlaza las experiencias individuales y comunes. Cuando se utilizan de manera positiva, nos ayudan a aliviar la tensión entre las realidades internas y externas. Nos ayudan a relacionarnos mejor con el mundo que nos rodea.
Como padre, necesito enseñarle a mis hijas e hijos a vivir bien con las herramientas existentes en un mundo conectado. Necesito mostrarle cómo los dispositivos digitales pueden usarse como instrumentos que enriquecen a las comunidades, fomentando y permitiendo la participación civil, vinculándonos con personas lejanas que comparten nuestros intereses más oscuros, exponiéndonos a diversas perspectivas y formas multiculturales de conocimiento, proporcionando un acceso fácil a La información y los datos que nos ayudan a abogar por nosotros mismos y por los demás.
Educar a nuestros hijos y tomar decisión como cuando ofrecerles un celular móvil son tareas difíciles, espero que mi articulo te haya ayudado a considerar nuevos factores.
Si te gusto el artículo, por favor compártelo para ayudar a otros padres.