15 Consejos para Extender la Bateria del Celular Movil

El momento de preocuparnos por la batería de nuestro celular es cuando comienza a funcionar mal.

Pero no debemos permitir que la batería de nuestro celular móvil llegue a ese punto.

 Es mucho más fácil (y económico) prevenir que se malogre la batería del teléfono móvil que tener que reemplazar luego. 

El reemplazo de una batería para celulares iPhone y con sistema Android puede ser muy costoso, sobre todo si la reemplazas con una batería original (oficial).

Además, si eres consciente del cuidado del medio ambiente, tener que botar una batería a la basura es un desastre ambiental.

Todo esto puede ser evitado extendiendo la vida útil de la batería de nuestro celular.

Los siguientes consejos te pueden ayudar a preservar y extender la vida útil de las baterías de celular.

Como se Degrada la Batería del Celular Móvil

Los siguientes consejos son muy prácticos y fáciles de completar.

Algunos rompen ciertos conceptos erróneos que tenemos de cómo funcionan las baterías, sobre todo si adoptamos esos conceptos cuando las baterías usaban diferentes tecnologías.

Es por eso que es muy importante saber cómo se degrada la batería del celular móvil.

Es un hecho que la batería del celular se degrada ligeramente con cada ciclo de carga.

 Con un ciclo de carga queremos decir una descarga y carga completa de la batería, del 0% al 100%. 

Y tú te preguntaras, yo casi nunca dejo que mi batería se muera completamente, ¿cómo calculo el ciclo de carga?

Bueno, las cargas parciales cuentan como una fracción de un ciclo.

Por ejemplo, cargar del 50% al 100% significa medio ciclo de carga.

Si lo repites al siguiente día, sería un ciclo completo de carga.

Ahora bien, tú puedes usar múltiples ciclos de carga al día, por ejemplo, si utilizas mucho tu celular.

Y eso depende del uso que le das durante el día.

 Después de unos 400 ciclos, la capacidad de la batería de celular se degrada en un 20%. 

Es decir, solamente podrá almacenar un 80% de carga total.

Este dato también depende de la calidad de la batería.

En algunas baterías la degradación del 20% ocurre luego de tan solo 100 ciclos de carga (ahora ya sabes porque existen algunas baterías de celular tan baratas).

Entonces la regla es evitar cargar la batería de tu celular, pero es imposible, ¿verdad?

¿Significa no usar el celular móvil, pero entonces de que te sirve?

Bueno, sí, pero también significa encontrar un balance entre el ahorro (extensión de la vida útil de la batería) y el uso de la misma.

Ahora sí, comencemos a ver como extender la vida útil de una batería de celular.

15 Consejos Prácticos para Extender la Batería de tu Celular Móvil

Existen dos tipos de sugerencias para extender la vida de la batería del celular móvil.

Sugerencias para que tu celular utilice la energía de la batería más eficientemente y no se gaste cuando se puede ahorrar, por ejemplo, reduciendo el brillo de la pantalla.

Esto reduce los ciclos de carga.

El otro tipo de consejos es reduciendo el estrés en la batería del celular, por ejemplo, evitando los extremos de temperatura.

Esto afecta su vida útil más directamente.

Veamos el primer consejo.

1. Evita los Extremos de Temperatura

Si tu celular se calienta demasiado o se enfría mucho, se daña la batería.

Ahora bien, si por ejemplo estas dentro de tu carro con aire caliente y usando el GPS y de pronto abres la puerta y afuera hace un frio invernal, con nieve y todo, este paso del calor al frio en un periodo corto, es mucho peor para la batería de tu celular.

Lo mejor es siempre mantenerlo en temperaturas constantes y medias, ni muy frio ni muy caliente.

2. Evita la Carga Rápida

La carga rápida lo que hace es sobrecargar la batería del celular móvil.

A menos que sea completamente necesario, no utilices la carga rápida.

Aunque no lo creas, mientras más lento cargues la batería, mucho mejor.

Un buen truco es usar el USB de la computadora o laptop para cargar tu celular móvil ya que limita el voltaje que ingresa a tu celular móvil.

3. Evita Agotar la Batería por Completo y Cargar al 100%

Una de las reglas antiguas que aprendimos cuando los celulares móviles usaban baterías recargables con «memoria» era que es mejor agotar por completo la batería antes de cargarla al máximo.

 Bueno, las baterías modernas funcionan completamente diferente. 

Las baterías modernas se mantienen en mejor estado si están entre el 20% y el 90% de su capacidad.

Si puedes mantener tu celular cargado al 50% estarías extendiendo la vida de la batería de tu celular móvil increíblemente.

Si te encuentras recargando tu celular todo el rato, pero sin agotar la batería, ni llegar al máximo, estás haciendo lo correcto.

4. Carga la Batería al 50% para Almacenar a Largo Plazo

Si vas a almacenar tu celular móvil por un periodo largo, lo mejor para una batería de iones de litio es cargar la batería al 50%, y luego apagar tu celular.

Por ningún motivo almacenes tu celular móvil con una carga completa al 100% o completamente agotada (0%).

Por si acaso, la batería igual sigue degradándose.

Lo ideal es revisar el celular cada mes y cargar al 50% de ser necesario.

Ahora bien, los consejos anteriores intentar prolongar la vida útil de la batería de tu celular.

Los siguientes consejos te permiten aprovechar la carga al máximo, por lo general disminuyendo el gasto de energía.

Esto a su vez disminuye la cantidad de veces que necesitas cargar tu celular móvil.

5. Disminuye la Luminosidad de la Pantalla del Celular

¿Cuál es el componente más grande de tu celular móvil?

Correcto. La pantalla.

La pantalla de tu celular es el mayor consumidor de energía.

Hoy en día, los sistemas operativos se encargan de ajustar la luminosidad o brillo de la pantalla automáticamente, pero también es posible cambiar esta configuración manualmente.

Si mantienes la luminosidad o brillo de la pantalla al mínimo (manualmente) podrás conservar bastante la energía de la batería de tu celular y reducir el número de ciclos de carga.

6. No Uses Fondos de Pantalla Animados

Me encantan los fondos de pantalla animados, pero si voy a salir y necesito ahorrar batería, cambio a un fondo regular.

Y si tienes pantalla AMOLED, los fondos de pantalla oscuros son mucho mejores.

7. Reducir el Tiempo de Espera

Este consejo se refiere al tiempo que pasa cuando dejas tu celular encendido y sin usar, y luego de un tiempo, la pantalla se apaga automáticamente.

También se conoce como el bloqueo automático en celulares iPhone.

Si reduces el tiempo que demora en apagarse de 2 minutos a un minuto o menos, puedes ahorrar bastante energía de la batería.

Es importante encontrar un punto medio que funcione también con tus hábitos de leer la pantalla de tu celular móvil.

Si lo configuras a un tiempo muy corto, es posible que bloquee tu celular cuando estas en medio de leer un artículo o disfrutando algún video.

Revisa la librería de aplicaciones de tu celular móvil, existen algunas apps que te permiten configurar el tiempo de espera antes de bloquearse para cada aplicación.

Utiliza el modo oscuro de las aplicaciones moviles para ahorrar energia de tu bateria.

Utiliza el modo oscuro de las aplicaciones moviles para ahorrar energia de tu bateria.

8. Utiliza un Tema Oscuro

Mostrar el color negro o colores oscuros consume menos energía de la batería del celular móvil.

Elegir un tema oscuro para tu celular, sobre todo en una pantalla OLED o AMOLED, puede ahorrar energía y disminuir la cantidad de ciclos de carga diarios.

En caso de los celulares iPhone, si tu celular es anterior al iPhone X, entonces no tiene ninguno de estos tipos de pantalla, por lo que usar un tema oscuro no va a ayudar mucho.

Para los Android, solo necesitas activar el tema oscuro: https://developer.android.com/guide/topics/ui/look-and-feel/darktheme

Entra a Ajustes > Pantalla > activa el Tema Oscuro.

También puedes descargar alguno de los paquetes de iconos oscuros como: Matte Black Everything, Teardrops of Darkness.

La mejor manera de controlar la apariencia de tu Android es usando alguno de los populares «launchers» como:

Muchos usuarios y usuarias prefieren el tema oscuro para prevenir la fatiga visual.

Ya muchas aplicaciones incluyen un tema oscuro como Twitter, YouTube. Otros como Facebook están en beta actualmente.

9. Usa Solo los Widgets que Necesitas

Los widgets son fantásticos y muestran la información que necesitas rápidamente, pero dependiendo de su función, pueden llegar a agotar la batería rápidamente.

En general, usa solo aquellos widgets que son necesarios

10. Borra Facebook de tu Celular Móvil

Bueno, se dice fácil, pero es difícil para ciertas personas.

Si no es posible borrar Facebook por completo del celular móvil, por lo menos reduce algunos de sus permisos, como:

  • Reproducción automática de videos.
  • Acceso a tu ubicación.
  • Notificaciones

Además de proteger tu privacidad y hacer tu celular movil mas seguro, esos permisos te ahorran energía.

Facebook siempre se encuentra funcionando en el celular, y si tiene permiso para revisar tu información todo el tiempo, entonces gasta batería todo el tiempo y en cosas que no necesitas.

Si Facebook viene ya instalado desde la factoría, es un poco más difícil borrarlo completamente.

Puedes abrir la configuración de Ajustes > Aplicaciones, selecciona Facebook y haz clic en el botón de «desactivar».

11. Desactiva Bluetooth y Wi-Fi.

Si no estas usando el Bluetooth o el Wi-Fi, desactívalos.

No existe razón para gastar energía cuando no la necesitas.

Descubre las aplicaciones que gastan mas bateria en tu celular movil

Descubre las aplicaciones que gastan mas bateria en tu celular movil

12. Busca Aplicaciones que Gasten Batería

Entra a la pantalla de Configuración de Batería para buscar otras aplicaciones que gasten más energía de lo debido.

Existen algunas apps que son hambrientas de energía.

Una vez que las encuentres, deshabilita las aplicaciones o restringe sus permisos (cualquier permiso que tenga que ver con la ubicación GPS del celular, por ejemplo, gastan mucha batería).

Si existen versiones «light», entonces te recomiendo usar esas versiones sobre las versiones regulares. Facebook Messenger Lite (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.mlite) es un gran ejemplo.

Aunque es importante entender que las aplicaciones que más gastan batería van a ser siempre las que más usas, por lo que reducir su consumo de batería no será muy práctico a menos que cambies tus gustos.

13. Activa el Modo de Ahorro de Energía

Dependiendo del sistema operativo de tu teléfono móvil, puedes tener a tu disposición uno o más modos de ahorro de energía («power saving mode»).

Por lo general, los modos de ahorro de energía son:

  • Alto Rendimiento.
  • Optimizado, y
  • Ahorro de Energía Medio.

Considera usar estos modos de ahorro de energía, sobre todo si sabes que vas a tener un día ocupado y necesitas un mayor rendimiento de tu celular móvil.

14. Compra la Versión Premium de las Aplicaciones que Mas Utilizas

Una gran variedad de aplicaciones son gratuitas, pero también tienen una versión (sin anuncios) que puedes comprar.

Cuando se trata de servir anuncios, también se tiene que gastar la batería del celular.

Si tienes alguna aplicación (o un juego incluso), que utilizas bastante, lo mejor es comprar la versión sin anuncios, así podrás disfrutar mucho mejor sin interrupciones, vas a poder disfrutar de funciones extra, y vas a prolongar la vida útil de la batería de tu celular.

15. Administra tu Conexión WiFi

Por si no lo sabes, mientras más débil es la señal de WiFi, tu celular móvil necesita gastar más batería para acceder a esta señal.

Funciona de esta manera.

Si tu celular no recibe una señal WiFi fuerte, entonces tiene que aumentar su propia señal para mejorar la recepción.

Aquí mucho depende del tipo de plan de datos que tengas.

No todas las personas pueden elegir la señal celular de datos cuando es fuerte (pero cuesta) en lugar de una señal débil de WiFi (que es parte de la Internet de tu casa).

Si el WiFi es muy débil por donde vives y no estas usando tu celular en ese momento, puedes desactivar tu función de WiFi del celular móvil o activar el «modo de avión», así tu celular no gasta energía buscando señales de WiFi todo el tiempo.

Como Descubrir que Aplicaciones Gastan más Batería en tu Celular Móvil

Escuchar música, disfrutar de películas, jugar juegos en línea, tomar fotos y videos (incluso aquellos videos de pocos minutos que subimos a TikTok), revisar las redes sociales, todas estas actividades gastan la batería de nuestro celular.

A pesar que las baterías mejoran cada año, las aplicaciones son más optimizadas, y la carga mas rápida, son pocas las veces que una carga nos dura para todo el día.

Lo más importante es descubrir cuales son las aplicaciones que causan que la batería se agote más rápidamente.

Esto es fácil en un Android.

Abre tu página de Configuración, luego Batería, y por último, «Uso de la Batería».

Tus aplicaciones favoritas seguro estarán en primer lugar.

Sin embargo, lo que estás buscando aquí son aquellas aplicaciones que casi no utilizas, ni siquiera sabias que las tenías funcionando (un juego, por ejemplo), pero que están ejecutándose en segundo plano y gastando batería.

Algunas aplicaciones que tu puedes creer que gastan mucha energía, como un keylogger para Android, al contrario, permanecen ocultas y sin agotar la batería.

Cuáles son las Aplicaciones que Gastan Mas Batería en el 2020

Es difícil generalizar y obtener una lista de las aplicaciones que gastan más batería, pero las siguientes aplicaciones si tienen mala fama por funcionar en segundo plano y agotar la batería.

Si tienes alguna experiencia con alguna mala aplicación o juego, que solo sirve para gastar tu batería, me lo envías usando el formulario de comentarios abajo.

  • Snapchat
  • Netflix
  • YouTube
  • Facebook
  • Messenger
  • WhatsApp
  • Google News
  • Flipboard
  • BBC News
  • Tik Tok

Cuáles son las Mejores Apps para Ahorrar Batería (Android)

Tú puedes extender la vida útil diaria de la batería de tu celular móvil y mejorar su rendimiento con estas aplicaciones de ahorro de batería.

Estas aplicaciones pueden controlar las funciones que gastan más batería en tu celular como: Wi-Fi, conectividad 3G/4G, datos móviles, y luminosidad de tu pantalla.

Lo mejor de estas apps es que una vez configuradas, hacen todo automáticamente. Tu ya no tienes que estar acordándote de desactivar el GPS o bajar el brillo de tu pantalla. Todo se hace transparentemente y automáticamente.

Estas son las mejores aplicaciones para ahorrar la batería de tu celular Android:

Como Controlar las Configuraciones de Localización

Si alguna vez has usado la aplicación de Mapas para obtener direcciones a algún sitio, sabrás que al usar el GPS, la batería se gasta muy rápido.

Bueno, en ese caso, necesitas llegar a tu destino.

También existen aplicaciones de monitoreo que te permiten localizar un celular en un mapa sin que nadie se de cuenta y usan las coordenadas GPS para este motivo.

Sin embargo, el problema son las aplicaciones que funcionan en segundo plano y acceden la información GPS de tu celular.

Puedes revisar cuales aplicaciones tienen acceso a la ubicación abriendo tu pantalla de Configuración, luego «Aplicaciones y Notificaciones», después «Permisos de Aplicaciones» y finalmente, «Ubicación».

Desactiva el acceso a las aplicaciones que utilizas con poca frecuencia y que no necesitan el servicio de ubicación activo todo el tiempo.

Conclusión

Cuidar la batería de tu celular es un ejemplo de cómo pequeños cambios aquí y allí, pueden alargar la vida útil de tu batería.

Obviamente, no debe llegar al punto de incomodarte, pero si te puedes acostumbrar a tener menos brillo en tu pantalla, o dormir el celular más rápido, entonces si vale la pena.

La verdad es que cuando es tiempo de cambiar la batería, muchos optamos por las más baratas.

Pensamos que van a durar lo mismo y serán igual de eficientes.

Pero no es así.

Si la idea de comprar una batería de la misma Apple o Samsung te aterra, es mejor comenzar a pensar como extender la vida útil de la batería de tu celular desde este momento.

Si te gusto este artículo acerca de cómo extender la batería del celular móvil, por favor, compártelo con tus amigos y amigas en las redes sociales.

Leave a Reply